Fue Antonio Beruff Mendieta, Alcalde Municipal de La Habana entre 1936 y 1942, y sobrino materno de los coroneles del Ejército Libertador cubano Carlos Mendieta, expresidente...

Oficina del Historiador de la Ciudad
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
El incendio de la ferretería Isasi, la tragedia del 17 de mayo de 1890
Pocos sucesos sacudieron La Habana, durante las décadas finales del siglo XIX colonial, como el incendio de la ferretería Isasi. De este lamentable accidente sacó la sociedad...
El parqueo soterrado del Parque Central, una polémica nacional (La Habana que pudo ser)
Pocos proyectos suscitaron tanto debate en la ciudad como el del parqueo soterrado del Parque Central. El dilema envolvió, sin poner de acuerdo, a destacados arquitectos,...
El Palacio de los Capitanes Generales (o Casa del Cabildo) símbolo arquitectónico del período colonial
Algunos historiadores y arquitectos señalan al Palacio de los Capitanes Generales (también conocido como Casa del Cabildo en documentos antiguos) como la joya arquitectónica...
Emilio Roig en la memoria de Eusebio Leal
Cuando Emilio Roig nació en la calle Acosta No. 40, en agosto de 1889, no estaba previsto que el tiempo que le tocó vivir fuese tan complejo y al mismo tiempo tan importante...
De la Casa del Marqués de Casa Torres a La Factoría
En la calle San Ignacio No. 368 esquina Muralla se encuentra "La Factoría", una fábrica artesanal de cerveza y restaurante que ocupa el inmueble que antaño fuese vivienda del...
Calles de La Habana – 1935 año en que se regularon los nombres
Cuando en 1935 es nombrado Emilio Roig de Leuchsenrig, como Historiador de la ciudad de La Habana, una de sus primeras tarea consistió en redactar un informe que versara sobre...