Entre los muchos aportes que la política del Despotismo Ilustrado legó a Cuba se encuentra la creación del primer rotativo de la Isla, el "Papel Periódico de La Havana". Pues...

Conde de Ricla
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Castillo del Morro, fiel vigía de La Habana
La heroica defensa que desde el castillo del Morro presentó Don Luis de Velasco durante el asedio de 42 días por parte de los ingleses, victorioso finalmente pese al esfuerzo...
¿Por qué se llama calle Muralla?
La calle Muralla en el municipio de Habana Vieja nace en la Avenida del Puerto y termina en la calle Monserrate, que oficialmente se nombra Avenida de Bélgica. Se le conoce...
Cómo se emanciparon los esclavos en La Habana (1762)
Resulta poco conocido que un número significativo de negros esclavos, que pelearon en La Habana contra los ingleses en 1762, fueron liberados por el rey de España en...
La fortaleza que nunca entró en combate, el Castillo de Atarés (1767)*
El origen del castillo de Atarés se remonta a la toma de la Habana por los ingleses en 1762. Tras recuperar los territorios perdidos, el alto mando español determinó la...
Atarés, vecindad de marqueses
A finales del siglo XVIII como parte de las Reformas de Ricla se comienza a erigir el Castillo de Atarés, que cerraba la parte más interior de la bahía de La Habana, para una...