La calle Figuras se extiende a lo largo de una decena de manzanas desde la calle Diaria en la Habana Vieja hasta la calle Belascoaín en el municipio Centro Habana....

Barrio de Los Sitios
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
¿Por qué se llama calle Antón Recio? (Calles de La Habana)
La calle Antón Recio en los municipios de Habana Vieja y Centro Habana se extiende a lo largo de una decena de manzanas desde la calle Diaria hasta calle Peñalver. Se trata de...
¿Por qué se llama calle Ángeles? (Calles de La Habana)
La pequeña calle Ángeles en los municipios de Centro Habana y Habana Vieja se extiende de norte a sur - inclinándose bruscamente al suroeste a partir de su intersección con...
¿Por qué se llama calle División? (Calles de La Habana)
La calle División, en el barrio de Los Sitios, municipio Centro Habana, se extiende a lo largo de sólo cinco manzanas, desde los muros de la antigua Quinta Estación de Policía...
¿Por qué se llama calle Lealtad? (Calles de La Habana)
La calle Lealtad, en el municipio de Centro Habana, nace en Malecón y se extiende de norte a sur a lo largo de 22 manzanas hasta su final en la confluencia de las calles...
¿Por qué se llama calle Gervasio? (calles de La Habana)
La calle Gervasio, en el municipio de Centro Habana, corre de norte a sur a lo largo de 14 manzanas desde Malecón hasta la calle Maloja. A su paso atraviesa importantes vías...
Gervasio 658: Aquí vivió Joseíto Fernández cantor de la Guantanamera
José Fernández Díaz, mundialmente conocido como "Joseíto Fernández", autor de la súper célebre "Guajira guantanamera" era habanero... y muy habanero; tanto, que había nacido...