Hoy en Barrios de La Habana asistimos a los orígenes de La Timba y Pogolotti, dos de los barrios populares con más sonoridad de La Habana. En rojo la ubicación aproximada del...

Marianao
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Del cine Margot al cine Alba de Puentes Grandes
El cine Alba, conocido antaño como cine Margot, era una pequeña sala de 900 butacas ubicada en el barrio obrero de Puentes Grandes. Se construyó en una parcela medianera, que...
Fuente de las Ninfas u 8 chicas de mármol en Tropicana
La Fuente de la Danza de las Horas, también conocida como Fuente de las Ninfas o Fuente de las Musas, se encuentra emplazada desde 1953 a la entrada del cabaret Tropicana, y...
El Hipódromo de Marianao u Oriental Park
Durante la primera mitad del siglo XX existió en La Habana un fantástico hipódromo, que nada tenía que envidiarle a sus similares de Estados Unidos o Europa. Oficialmente se...
El Havana Biltmore Yacht Club and Country Club (HBYCC), una de las joyas del litoral habanero
Siguiendo con la idea de traer los clubes del litoral habanero hoy escribimos sobre el Havana Biltmore Yacht Club and Country Club (HBYCC), no confundir con el Havana Yacht...
Los inicios de la Playa de Marianao por el arquitecto Luis Bay Sevilla (parte II)
Continuación del texto "Los inicios de la Playa de Marianao" del arquitecto Luis Bay Sevilla y que fue publicado en el Diario de La Marina (23 agosto 1946) por lo que cuando...
Los inicios de la Playa de Marianao por el arquitecto Luis Bay Sevilla (parte I)
El siguiente texto "Los inicios de la Playa de Marianao" del arquitecto Luis Bay Sevilla fue publicado en el Diario de La Marina (23 agosto 1946) por lo que cuando el autor se...