El arquitecto Leonardo Morales y Pedroso dejó su particular sello en la esquina de las calles Águila y Dragones; el flamante edificio de la Cuban Telephone Company, inaugurado...

La Habana Monumental
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
La Habana y su transmutación arquitectónica de modesta villa a ciudad-plaza fuerte
Extracto sobre La Habana publicado en el libro "Matanzas, primera urbe moderna de Cuba" de la autora Alicia García Santana. En La Habana confluyen y se relacionan patrones...
Columna de O’Donnell… una fuente sin agua
En el centro mismo de la Alameda de Paula se encuentra la llamada Columna de O'Donnell. Manufacturada en Italia en reluciente mármol blanco, se costeó con los fondos de Obras...
Fray Junípero Serra un santo en La Habana
De espaldas al muro del Convento de San Francisco de Asís se alza el monumento a Fray Junípero Serra. Con una cruz en mano, rostro severo y la vista perdida entre las palomas...
La casa del conde de Lombillo y sus tres entradas
La casa del conde de Lombillo es otra de las singulares construcciones del barroco colonial, como su vecina la casa del marqués de Arcos, el diseño original de la fachada de...
La casa del marqués de Arcos, símbolo del barroco real-maravilloso de La Habana
El azar, la historia y la cotidaniedad se juntan en la edificación que recorremos hoy, conocida con el nombre de la casa del Marques de Arcos, su historia entrelaza sin estridencias lo real maravilloso del trópico insular.
Esteban Pichardo y Tapia, el padre de la geografía cubana
De los azares y desventuras de Esteban Pichardo y Tapia se ha escrito relativamente poco, apenas una pequeña reseña en el Diccionario biográfico de Francisco Calcagno en 1878,...