¿Quién no recuerda aquella serie de dibujos que mostraban postales de la vida de el verdugo? El inefable Juan Padrón con su talento generacional convirtió a Los Verdugos,...
Equipo de Fotos de La Habana
Carlos Enríquez romances y pinceles
Reseña sobre Carlos Enríquez tomada del libro «Letra con música de fondo» de Ciro Bianchi Ross. Cuando se conoce por referencias la vida del gran pintor Carlos Enríquez, uno...
Julita Osendi, sin polémica no hay espectáculo
Lo mismo en el portal de su casa, cuidando de sus nietos, que en la grama del Latino, micrófono en mano, Julita Osendi no se deja sorprender y lanza respuestas a 100 mph....
Rubén Darío Salazar el talento de los títeres
Si es cierto que el nombre que te otorgan tus padres define parte de tu vida, Rubén Darío Salazar Taquechel solo podía dedicarse al arte. Conozco a Rubén hace muchos años,...
La Bodeguita del Medio, sabor y tradición entre firmas y grafitis
Considerado como el más famoso de los restaurantes cubanos, La Bodeguita del Medio, en la calle Empedrado, muy cerca de la Plaza de la Catedral, constituye una leyenda de la...
Pedro Junco y la trágica historia de amor detrás de Nosotros (+ 3 versiones de leyenda)
Entre los boleros cubanos más famosos de todos los tiempos se encuentra "Nosotros", del pianista y compositor Pedro Junco. El tema musical que ha sido interpretado por...
Aramis Delgado «un malo» muy querido
Aramis Delgado, es un nombre que se pronuncia con respeto en la escena cubana. En la cual lleva más de seis décadas, brillando en los tres géneros. Actor de método, versado en...
Diana Fuentes, belleza y música 50/50
Diana Jeannette Fuentes Lavastida, conocida Diana Fuentes es una cantante, compositora, modelo e influencer cubana, considerada como una de las mujeres más bellas y talentosas de...
Javier Méndez, el 17 de los Industriales
Discreto, sin hacer mucho ruido, tranquilo y disciplinado, Javier Méndez González es uno de los mejores peloteros que ha vestido el azul de los Industriales en Series Nacionales....
El garrote en La Habana, arma de ejecución y terror
El uso del garrote en La Habana por parte de las autoridades coloniales fue un recurso de carácter político y control social que las autoridades coloniales españoles no dudaron...